Nutriente: Grasa
Las grasas o lípidos son fundamentales para nuestro organismo siempre y cuando sean grasas saludables (instauradas) ya que la grasa se convierte en un nutriente esencial fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo , dado que nos proporcionan calorías al organismo que finalmente se convierte en energía que nuestro cuerpo utiliza como combustible para poder moverse y realizar todas sus actividades .Pero su consumo diario debe ser moderado.
Las grasas instauradas son las mas saludables porque nos ayudan a mantener la buena salud cardiovascular,
La ingesta de grasa diaria recomendada
Las grasas deben ocupar un 30 o 35% de las calorías diarias recomendadas
Para el sexo masculino :en total debe consumir 2500 calorías, de las cuales 750 calorías son procedentes de grasa
Para el sexo femenino : en total debe consumir 2000 calorías , y la cantidad procedente del consumo de grasa es 600 calorías.
Pero no vale cualquier tipo de grasa ya que existen grasas saludables como las grasas instauradas, y por otro lado están las grasas peligrosas o nocivas para nuestro organismo que son llamadas grasas saturadas y que también se denominan grasas trans ( que no deberían ser consumidas nunca )
Aunque también se suele pensar que todas las grasas son malas para nuestra salud , y esto se convierte en un grave error sobretodo cuando la persona no consume la cantidad de grasa diaria recomendada , y es por esto que debemos tener muy en claro que las grasas son muy importantes para tener una salud adecuada, pero esto no significa que debamos consumir cualquier alimento rico en grasa.
Las grasas saludables son aquellas que pertenecen al grupo de las denominadas grasas instauradas, se dice que este tipo de grasas se encuentra en estado puro ya que no han sido transformadas por ningún otro organismo o proceso industrial, de forma que están disponibles para que nuestro cuerpo pueda transformarlas y aprovecharlas según sus necesidades y las podemos encontrar en alimento de origen vegetal
Las grasas instauradas nos ayudan a :
-Evitar enfermedades cardioasculares
-Depuran la sangre reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre
-Ayudan a reducir y controlar la presión arterial
-Disminuyen el riesgo de sufrir infartos
-Regulan nuestro organismo evitando trastornos alimenticios como el sobrepeso o la obesidad
¿Cuántas calorías aporta un gramo de grasa , de proteínas y carbohidratos ?
1 gramo de grasa aporta 9 calorías
1 gramo de proteínas aporta 4 calorías
1 gramo de carbohidratos aporta 4 calorías
Trastornos que causan su consumo inadecuado
-Enfermedades cardivasculares (que son el conjunto de trastornos del corazón y de vasos sanguíneos) un ejemplo es el infarto miocardio
-Aumento de los niveles de grasas en la sangre ocasionando tener colesterol y triglicéridos altos
-Cáncer
-Obesidad y sobrepeso
- Espesa la sangre lo que eleva el riesgo de embolia , y ataques al corazón
-Presión arterial
-Infartos
-Aparición de diabetes
-Problemas en articulaciones un ejemplo son las rodillas por exceso de eso peso
-Problemas de autoestima y depresión
-Aterosclerosis: es producida por la acumulación de grasa en las arterias formando placas que impiden el paso sanguíneo , y por lo tanto el flujo sanguíneo disminuye
-Hipercolesterolemia: es una enfermedad producida por la presencia de colesterol en exceso en la sangre
Primaria: ocasionada por problemas en el transporte de colesterol y por factores genéticos
Secundaria: se asocia a enfermedades hepáticas, renales , endocrinas .
-Obesidad : patología que consiste en el exceso de grasa corporal.
250 millones de personas son obesas y según la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) se estima que en el año 2025 esta cifra alcanzara los 300 millones, las causas de la obesidad son la mala alimentación y vida sedentaria.
-En enfermedad coronaria ( afectación de las arterias coronarias )
-Enfermedades respiratorias : el exceso de peso dificulta el funcionamiento del aparato respiratorio
-Tumores
-Enfermedades de la piel
-Trastornos psicológicos y psiquiátricos : baja autoestima y enfermedades como transtornos depresivos
-Enfermedades digestivas: trastorno del hígado , vesícula biliar, incontinencia urinria
-Enfermedades metabólicas y articuladas
Factores influyentes :
-Predisposición genética
-Falta de actividad física o sedentarismo
-Alimentación desequilibrada
-Situaciones de estrés muy elevados
-Utilización de algunos medicamentos
http://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/