jueves, 4 de febrero de 2016

Practica 3

Clasificación de los componentes sólidos del suelo 


Planteamiento del problema: ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?


Hipótesis:

 El suelo es una mezcla heterogénea que se compone de tres fases una solida, liquida, y gaseosa, la fase solida es la que mas presente esta conformada por materiales orgánicos y materiales inorgánicos , los materiales orgánicos están compuestos por restos de animales o vegetales como las hojas de los arboles, restos de insectos y todo tipo de animales muertos , y los materiales inorgánicos están compuestos por sales, óxidos, ácidos, y bases.


Determinaremos experimentalmente el tipo de componentes que conforman la parte solida del suelo 

Materiales:

-Microscopio
-Soporte Universal
-Mechero Bunsen
-Un vidrio de reloj
-Vaso de precipitado de 50 ml
-Vaso de precipitado de 600 ml
-Balanza electrónica
-Probeta graduada de 50 ml
-Espátula
-Agua oxigenada(HCL)
-Muestra de suelo tamizado


Procedimiento:

Primero colocamos el vaso de precipitado de 600ml una muestra de 2 g de suelo tamizado y le agregamos 20 ml de agua oxigenada (H2O2), después colocamos el vaso de precipitado sobre la tela de asbesto y calentamos lentamente con el mechero de Bunsen hasta que la efervescencia se calmo debido a la presencia del material orgánico , después agregamos 10 ml de ácido clorhídrico y dejamos hervir durante 5 minutos para así eliminar sustancias indeseables, le agregamos agua al vaso de precipitado hasta la marca de 500ml y agitamos , después dejamos reposar la suspensión , después colocamos la media tapando el vaso y después tiramos el agua , tomamos una muestra y la secamos poniéndola al fuego en el mechero, cuando se seque podemos observarla nuevamente ya sea con una lupa o con el microscopio.



Análisis y conclusiones :

Al agregarle el agua oxigenada a la muestra de suelo este se vuelve efervescente ya que la materia orgánica reacciona con esta y produce un burbujeo , en este momento la masa disminuye, y en el momento de la efervescencia   los materiales orgánicos e inorgánicos se separan .









No hay comentarios:

Publicar un comentario