jueves, 4 de febrero de 2016

Practica 2 Observación de una muestra de suelo


¿Que es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?


Hipótesis: 

Si tomamos en cuenta que el suelo es una mezcla heterogénea que contiene tres fases una liquida, una solida y una gaseosa , y que la parte solida se compone por partículas microscópicas  orgánicas e inorgánicas . Y entonces por lo tanto si en la muestra de suelo se observan dos o mas faces se considera una mezcla heterogénea.

Determinaremos experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea.

Los materiales que utilizamos fueron :

-un microscopio
-una lupa
-dos vidrios de reloj
-un gotero
-balanza electrónica
-espátula
-pinzas para crisol
-hoja de papel periódico
-tamiz o malla metálica
-dos tipos de suelo
 

Procedimiento:

 Primero se preparan los materiales con los que trabajaremos , se vierte la muestra de suelo en la hoja de papel periódico la observamos con la lupa y la analizamos, después se deposita una porción sobre el vidrio de reloj y la colocamos sobre la platina del microscopio y observamos nuevamente a la muestra , después agregamos una gota de agua, observamos que esta se expande por toda la muestra y al mismo tiempo esta la absorbe (m2),  después tomamos otra porción de un suelo diferente , lo pesamos (m1) en la balanza y lo agregamos a otro vidrio de reloj y lo observamos nuevamente en el microscopio,

   
 

Análisis:

¿Que se observa al colocar la muestra original al microscopio ?
R=  se observan muchas partículas

¿Qué le sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?
R= esta se expande por toda la muestra, y al mismo tiempo el suelo la absorbe

¿Como es la diferencia de masas antes y después de calentar en la estufa ?
R=  suelo seco (m1)= 23.3 y suelo mojado (m2)= 23.7, la diferencia es de 0.4

¿Qué componente del suelo se observa del microscopio ?
R= el sólido

¿Qué es el suelo , una mezcla homogénea o heterogénea ?
R= es heterogénea porque se compone por tres fases una sólida, líquida y gaseosa

¿A simple vista se puede afirmar  que el suelo es una mezcla heterogénea ?
R=no, porque sus componentes no se pueden distinguir

¿Porque fue necesario emplear el microscopio en esta actividad ?
R= Porque a simple vista no se pueden observar las fases del suelo

¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados ?
R= sólido, líquido y gaseoso

Conclusiones:

 En esta practica comprobamos nuestra hipótesis de que el suelo es una mezcla heterogénea que aunque a simple vista pensemos que es homogénea , la realidad es que se compone por tres fases la sólida, la líquida y la gaseosa, y que en la solida se compone por materiales orgánicos ya sean restos de animales o vegetales e inorgánicos, la fase liquida esta compuesta por agua y sales, y la parte gaseosa se compone por O2 Y CO2, ahora ya sabemos mas afondo que es lo que en realidad contiene  el suelo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario