¿Que es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?
Hipótesis:
Si tomamos en cuenta que el suelo es una mezcla heterogénea que contiene tres fases una liquida, una solida y una gaseosa , y que la parte solida se compone por partículas microscópicas orgánicas e inorgánicas . Y entonces por lo tanto si en la muestra de suelo se observan dos o mas faces se considera una mezcla heterogénea.Determinaremos experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea.
Los materiales que utilizamos fueron :
-un microscopio-una lupa
-dos vidrios de reloj
-un gotero
-balanza electrónica
-espátula
-pinzas para crisol
-hoja de papel periódico
-tamiz o malla metálica
-dos tipos de suelo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMS3msflUC6Btg5vP6RF28Q7wt-YIH9ZtLPnm8cCz70hmmbFLEAm6rUxQ5bF_hWTc3vAuumQN7utfhazk-weZybDMhWqSvx45y6blN94FhKPk28yexo7kmae4XBjUCkUpUZOL0u9gHKlY/s320/IMG_20160204_072553443%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhML9JjkiTcOafSLNyCJM2uzfXE4fpLuZNSjpajt-JkaC30W-S3Fh4lUrieOUtZWZdSqfJ_juw-eZcOhjVEQ-yVC7LgAJ1F4MX_MQPzoFWRiyYupf_vBDSSZESihLOTUQlgoCuu5kXKgYM/s320/IMG_20160204_072615708%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJpVBk_7-RNW3LPR33kSAK4-NhaxT5vwnIWhXCZw4O0i4XZQx25PGXBpbBuk-QviEj3wNiMxNCD6kkQwJ-dKDsize9TTJWU0-HIXWHZ6nLhoas6ge8Oes9JEu8qxRfgEhzGcsjg8WiDYQ/s320/IMG_20160204_073045611%255B1%255D.jpg)
Procedimiento:
Primero se preparan los materiales con los que trabajaremos , se vierte la muestra de suelo en la hoja de papel periódico la observamos con la lupa y la analizamos, después se deposita una porción sobre el vidrio de reloj y la colocamos sobre la platina del microscopio y observamos nuevamente a la muestra , después agregamos una gota de agua, observamos que esta se expande por toda la muestra y al mismo tiempo esta la absorbe (m2), después tomamos otra porción de un suelo diferente , lo pesamos (m1) en la balanza y lo agregamos a otro vidrio de reloj y lo observamos nuevamente en el microscopio,![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT38vnC96w4Y4Kkkj2PF9-1wi-6hDBrWxhcbwyrsaJH9sK3ZulmPRyRqpkDSDt_NhNSZQMMDiB0fnTJpy3r1TIREMSb0EQK3vJAa8ScZDqiN82ivEbgjEpjtZO0eokN1DlUJV_-QYOUyQ/s320/IMG_20160204_073839067%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKW9C5SDEZQB0T6wtVbu7rc6bRLWcJ1Pk0DTfLe-mLZKnkK4JnkLPTpXrUcdBQiVZWZCF1xo_GVMrlLGz2WuD10ik0uazAZAdpCEpPRzguaE8yVB8Kby6DiIYVejgG8fcArEIGwi5OQ7A/s320/IMG_20160204_072709737%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Wu8o9ZU7q3V0_nTCmUU5YOccho2saeKihRuXmDRROXC3TzZR9rVPkbArqvebhCRna6TZi59ZEMxu98UBcoDj_iuskRrhF_1dPwW3U748lTMQVI2o1sfU2wmUHX2eUqsPh0j6zrDsMhk/s320/IMG_20160204_073218606%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYeWmI3hffS3G8n3DFl0fBPQDXb-ftVsb53mbYKKajgkzcOZIwxrMa1-I7Z3ypZNGOaPlcTMpfVez7q7oAY-Yz3ijodt7bBVvhX8UNSsrAkpA42RF1UApmkxE2GyRgCpBzYLXRwfCQovo/s320/IMG_20160204_073553228%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-nENYMHxf56VkueqxbO-C3VHtU9UaGhzPTtm7dUPBXd-m0T4k8-UJvNpExdvwwfghmYyOpNlQGPCLOK-T40GJ4VtmbFJsKT7GdqbjCl8qCJqsdraMrvMcGd62KtYyVQcOSI7gLEhSPB4/s320/IMG_20160204_072512393%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIU-coQlQsStdCNkgCvG3KmfKsBXw_KOUHX4ITgdL-E-oLMrFbS3kqVftye9eyrsucU2qyPeUjKLjld3yzXpGAFuKnGCxPu3BxkLmNEPy6dSZjGgbsR3ISBFK5Pwjq58TuRPA8HAn4tIw/s320/IMG_20160204_073309478%255B1%255D.jpg)
Análisis:
¿Que se observa al colocar la muestra original al microscopio ?R= se observan muchas partículas
¿Qué le sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?
R= esta se expande por toda la muestra, y al mismo tiempo el suelo la absorbe
¿Como es la diferencia de masas antes y después de calentar en la estufa ?
R= suelo seco (m1)= 23.3 y suelo mojado (m2)= 23.7, la diferencia es de 0.4
¿Qué componente del suelo se observa del microscopio ?
R= el sólido
¿Qué es el suelo , una mezcla homogénea o heterogénea ?
R= es heterogénea porque se compone por tres fases una sólida, líquida y gaseosa
¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea ?
R=no, porque sus componentes no se pueden distinguir
¿Porque fue necesario emplear el microscopio en esta actividad ?
R= Porque a simple vista no se pueden observar las fases del suelo
¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados ?
R= sólido, líquido y gaseoso
Conclusiones:
En esta practica comprobamos nuestra hipótesis de que el suelo es una mezcla heterogénea que aunque a simple vista pensemos que es homogénea , la realidad es que se compone por tres fases la sólida, la líquida y la gaseosa, y que en la solida se compone por materiales orgánicos ya sean restos de animales o vegetales e inorgánicos, la fase liquida esta compuesta por agua y sales, y la parte gaseosa se compone por O2 Y CO2, ahora ya sabemos mas afondo que es lo que en realidad contiene el suelo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguzzYvVrdVbbgs1QGUia5RQ9WVjmdcfjrLPDEbZdMsx48HpXGnK-f_AT59hcck1FC0XPT2wCrwiYDsSV4Qy5EDXSG-eTfsBHX3hqPkWAYskN3tNFl-2miNZX4OW98jO-abMpiNvvT_oNA/s320/IMG_20160204_073213900%255B1%255D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario